Celta Trade Park Uno dio un paso firme hacia un futuro más sostenible con la inauguración del sistema de paneles solares en Asocelta Uno, una iniciativa que busca optimizar el consumo energético y reducir la huella ambiental en el parque empresarial. El evento contó con la presencia de empresarios, colaboradores y miembros de la comunidad, quienes fueron testigos de este avance en pro de la eficiencia y la sostenibilidad.
El Ing. Jhosymar Pinzón, director ejecutivo de Asocelta Uno, lideró la ceremonia y destacó los múltiples beneficios del proyecto. “Este sistema no solo representa una oportunidad de ahorro para nuestras empresas, sino que también nos permite reducir significativamente nuestra dependencia de fuentes de energía convencionales, contribuyendo a la preservación del medio ambiente”, afirmó.
El proyecto de energía fotovoltaica de Asocelta Uno tiene la capacidad de generar 156.600 kWh de energía al año, lo que equivale a abastecer 82.8 hogares cada mes. En términos anuales, su producción energética cubriría el consumo mensual de casi 1.000 viviendas. Además del impacto positivo en la eficiencia energética del parque, este sistema permite una reducción aproximada de 250 toneladas de CO₂ cada año, lo que equivale a sembrar 470 árboles anualmente, fortaleciendo la calidad del aire y reduciendo la huella ecológica.
El momento central del evento fue el simbólico corte de cinta, que marcó el inicio oficial de la operación de los paneles solares en el parque. A continuación, los asistentes participaron en un brindis para celebrar este hito y reafirmar el compromiso de Asocelta Uno con la innovación y la responsabilidad ambiental.
El proyecto de paneles solares es solo una de las estrategias que Asocelta Uno ha implementado para fortalecer su modelo de gestión sostenible. Con esta iniciativa, el parque empresarial reafirma su liderazgo en el desarrollo de espacios corporativos eficientes y responsables con el planeta.
La comunidad de Celta Trade Park Uno continuará trabajando en acciones que fomenten el uso de energías renovables y la optimización de recursos, consolidando un entorno empresarial que responde a los desafíos del presente y del futuro. Cada kilovatio generado de manera sostenible es un paso más hacia un mundo más verde y resiliente. ¡Juntos por un futuro más limpio y sostenible!

















